Tal Cual-09-10-08
El Universal-20-10-08
Vea-09-10-08
El Universal-09-10-08

Proyecto curatorial para la Biblioteca Pública del Museo de Arte Contemporáneo
La frontera entre la palabra escrita y la imagen visual es sutilísima. En ciertas ocasiones pareciera desdibujarse. A veces la escritura se hace plasticidad –el signo convertido en cuerpo visual, en materia. Pero también, muy de vez en cuando, nos encontramos con imágenes plásticas que se leen como signos, como testimonios de un diálogo entre las letras y la semántica de la gráfica. En los instantes más afortunados la escritura se nos muestra como una sucesión de significantes, como corpúsculos que exigen ser amasados con la garganta y con los labios.
El proyecto curatorial La escritura de lo visible se propone, con un ánimo experimental, indagar en esta estrecha relación que existe entre los lenguajes de la visualidad y los de la palabra (escrita), asumiendo que ambos participan de una misma dimensión: la del cuerpo de la imagen.
Los objetivos generales del proyecto son:
1) Hacer una investigación crítica y documental en torno al tema La escritura de lo visible, con miras a crear un relato curatorial y una puesta en escena museográfica.
2) Proponer un programa educativo a partir de los resultados de la investigación.
3) Crear una publicación a partir de la investigación y de la propuesta museográfica.
Otra Babel es el título de una de las líneas de investigación del MAC. Tiene como objetivo indagar en las posibles relaciones que existen entre la palabra, la letra (su cuerpo, su ritmo) y los lenguajes de la visualidad. La escritura de lo visible es el tercer capítulo de Otra Babel.